NO-Todos los detalles del vestido nupcial de doña Letizia
El ramo, complemento representativo de toda novia, estaba compuesto por lirios, rosas, flor de azahar, flor de manzano y espigas de trigo.
El brillo de las joyas
Doña Letizia ha lucido, la misma joya que llevó la reina Sofía el día de su boda con don Juan Carlos en Atenas, el 14 de mayo de 1962: la diadema prusiana. De estilo imperio y definida, asimismo, como de línea helénica (por las columnas que recuerdan al Partenón y por los remates en hojas de laurel, con las que se coronaba a los atletas vencedores).
Una joya histórica
La tiara fue un regalo del káiser Guillermo II de Prusia, último emperador alemán, a su única hija, la princesa Victoria Luisa, cuando ésta contrajo matrimonio, en 1913, con Ernesto Augusto III, heredero de la casa Hannover.
Siguiendo la tradición de otras casas reales europeas, Victoria Luisa se la regaló a su hija Federica cuando ésta se casó con Pablo de Grecia, en 1937; quien, a su vez, se la entregó a la entonces princesa Sofía, con motivo de sus esponsales.
La diadema es de platino y diamantes y se caracteriza, además, porque lleva en el centro un precioso brillante, que cuelga en forma de lágrima. La Reina usó esta misma pieza, antes de la boda, en su puesta de largo y en la presentación oficial del Príncipe Juan Carlos y ella ante la prensa. Por su vinculación familiar, y las ocasiones especiales en que la ha usado, es una pieza especialmente querida para la Reina.
Más noticias sobre...
- Esta es la opinión de los internautas, no la de hola.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema
- Por favor, céntrate en el tema
- Por favor intenta escribir sin faltas de ortografía, antes de publicar un mensaje lo corregimos, si no tiene faltas es más posible que se publique
- Escribir todo el mensaje en mayúsculas se interpreta como gritar, no publicamos mensajes escritos completamente en mayúsculas